

El juego de mesa Monster Kit es un juego rápido para potenciar el lenguaje, el razonamiento lógico, la socialización y la creatividad. Se trata de un juego muy utilizado por diferentes profesionales de la educación para mejorar las habilidades descritas de una forma lúdica y amena.
Con este juego de mesa se potencia:
Este estupendo juego de mesa se caracteriza por poder jugarse de varias formas diferentes y abiertas; se puede crear un monstruo cuyo nombre sea "Pomidula" (o cualquier otro), o que sumen cierta cantidad establecida, o que tengan cierta forma... Este juego simplemente es genial por su versatilidad de juego.
Es muy útil para profesionales de la educación y perfecto para jugar en familia. Se pueden encontrar las siguientes modalidades de juego:
Modo Básico Monster Kit
Se colocarán las cartas en cinco mazos diferentes según los colores de las cartas: rojo, verde, azul, rosa y amarillo. Cada jugador deberá escoger una carta de cada mazo y dibujar esa parte del cuerpo del tamaño y la posición que se desee.
Al robar la carta amarilla se tendrá que dibujar la última parte del monstruo. De esta forma se nombrará al monstruo con la unión de las sílabas de cada carta y se sumarán los valores de cada una de las cartas que forman la criatura. Posteriormente se compararán los valores de los diferentes monstruos creados.
El Monstruo Perfecto
En esta versión todos los jugadores juegan al mismo tiempo. Se colocarán de forma aleatoria las cartas encima de la mesa. Cuando se grite "Monster Kit", los jugadores levantarán las cartas en busca de una criatura cuyo valor sume diez. No obstante, será imprescindible hacerlo con una carta de cada color, es decir, de cada una de las partes del cuerpo. El primero que consiga realizarlo gritará "Monstruo Perfecto". Si es correcto ganará la partida.
El Laboratorio de Morlat
Se dispondrán diez cartas en cinco filas boca abajo. Cada jugador, en su turno, robará una carta con la finalidad de crear monstruos formados por una carta de cada color. Si el jugador ya tuviera ese color volverá a dejar la carta boca abajo. Finalmente se comprobará cuántos monstruos he creado cada jugador.
El Monstruo Invisible
Cada jugador dibujará, con lápiz, su propio monstruo teniendo en cuenta las cartas. Después, se devolverán las cartas usadas a la pila de monstruos. Las cartas se extraerán una a una y los jugadores borrarán las partes que en ellas vayan apareciendo. El primer jugador que consiga borrar su monstruo gritarán"¡Bingo Monstruoso!" y ganará la partida al convertir a su monstruo en invisible.
¡Silencio! ¡Viene el Monstruo!
Un jugador robará una carta de cada tipo para crear un monstruo. Lo memorizará y después tratará de describirlo con gestos y sonidos. Los demás jugadores tendrán que dibujarlo. No se podrán realizar preguntas. El jugador que creó el monstruo será el encargado de decidir qué dibujo es el más acertado.
Adivina el nombre
Un jugador (denominado "El guardián del Monstruo") cogerá una carta de cada tipo y anotará, sin que los demás jugadores lo vean, el nombre resultante del monstruo. Después, cada jugador en su turno realizará una pregunta jugando una carta de su mano.
Cada vez que se acierte una sílaba, se colocará la carta en el centro de la mesa. Si esa carta no forma parte del nombre se descartará. Se trata de una versión cooperativa, de tal forma que entre todos deben adivinar el nombre del monstruo.
Combates Monstruosos
Cada jugador robará diez cartas (dos cartas de cada tipo) para formar dos monstruos. Los jugadores, en sus turnos, escogerán al monstruo que quieren atacar diciendo la parte del cuerpo con la que se realizará el ataque. Si el número de la carta es mayor que la parte del defensor, la carta del defensor quedará boca arriba. Por el contrario, si el número es menor será el atacante el que colocará su carta boca arriba. Cuando un jugador tenga sus diez cartas boca arriba finalizará la partida. Ganará el jugador que conserve más cartas boca abajo.
El juego de mesa incluye:
54 cartas de monstruo
Datos importantes para tener en cuenta:
Los niños pequeños aprenden a pintar, las sílabas, y se lo pasan bomba
Este juego está genial para aprender y divertirse.
Lo vi disponible y lo compré. Me costó encontrarlo disponible, este juego vuela y suele haber pocas unidades. En clase lo uso y triunfa.
Muchas gracias por su opinión. La verdad es que conseguir este juego es costoso por su escasa disponibilidad.